viernes, 16 de noviembre de 2012

AUTOBIOGRAFIA




Mi nombre es Jennyfer  Toro Posada, tengo 19 años de edad, soy la menor de mi núcleo familiar. Nací el 17 de agosto de 1993 en la clínica León XIII de Medellín junto a mi hermana gemela Stephany Toro.  Mi familia esta conformada por mis dos  padres, Freddy Alonso Toro y Gloria Patricia Posada, mi abuela María Gabriela Moreno, mi hermano mayor Héctor Octavio Toro, mi otro hermano Richard Alonso Toro ya fallecido y como ya lo había mencionado mi hermana Stephany.
Cuando tenia 5 años de edad mis padres decidieron inscribirnos a la institución educativa Playa Rica ubicado en Bello a cursar primer grado, pero esto no fue posible, ya que la institución requería que tuviéramos 6 años para poder ingresar, por lo tanto, la  vida escolar de mi hermana y la mía (cabe aclarar que mi hermana y yo toda la vida estudiamos en el mismo colegio e incluso en el mismo salón) la iniciamos en el kínder Carla Cristina. En el momento en que cumplimos la edad necesaria para comenzar la primaria, la realizamos en la ya mentada institución Playa Rica hasta cuarto, pues en este año nos pasamos de residencia y por lo tanto nos cambiaron de colegio. El nuevo colegio se llamaba Carlos Pérez Mejía también ubicado en Bello en el barrio de La Cumbre, allí cursamos solo un año, y posteriormente nuestra secundaria la realizamos en la Institución Educativa Liceo Antioqueño. En el grado de noveno mi hermana y yo decidimos que los dos últimos grados del bachillerato los queríamos cursar en el colegio Centro Formativo de Antioquia CEFA, ya que este nos ofrecía medias técnicas que nos llamaron la atención. Pues así fue, escogimos la media técnica de salud administrativa y de en este luego nos graduamos. Puedo decir con cierto orgullo que siempre nos fue muy bien,  y siempre tuvimos un excelente rendimiento académico.
 Como creo que les pasa a muchos, mi hermana y yo estábamos muy confundidas acerca de que haríamos después de graduarnos, pero no se trataba sobre la carrera que queríamos estudiar, pues estas ya estaban definidas desde hacía mucho tiempo, sino que no sabíamos si terminar o no la técnica que ya habíamos comenzado. Después de dialogar mucho con mis padres decidimos continuar con el proceso y como resultado nos graduamos de la técnica profesional en servicios de salud en el SENA. Mi experiencia de las practicas de esta técnica fue maravillosa, pues logre estar en una muy buena empresa como mucha calidad humana llamada el IATM (Fundación Instituto de Alta Tecnología Medica), aunque con sinceridad a pesar de esto descubrí aun mas que estaba en el lugar equivocado y que iba a ser realmente feliz solo el día que pudiera estudiar y posteriormente ejercer mi profesión “medicina veterinaria”.
Por supuesto en mi vida no solo ha existido el factor estudio, mi familia ha sido, es y será una parte muy importante de mi historia; mi núcleo familiar  como creo que en muchos sucede, en algunas ocasiones  hay problemitas y pequeños incidentes más sin embargo, ha sido de cierta forma muy unido. Dios me dio la fortuna de contar con padres maravillosos que siempre han velado por mis hermanos y por mi, mi padre ha trabajado prácticamente toda su vida en la conducción de buses, ya que a pesar de haber terminado sus estudios de bachillerato y ser una persona realmente apasionada por la lectura y el estudio, por circunstancias de la vida no pudo estudiar una profesión, pero en los últimos cuatro años ha logrado graduarse de varias técnicas en el SENA. Mi mamá ha trabajado casi que toda su vida laboral en un colegio, pero anteriormente trabajo un tiempo en secretaria de educación y hace mas de 8 años esta trabajando en el colegio Carlos Pérez Mejía en la biblioteca, allí ha realizado varios cursos exigidos por su trabajo y el municipio de capacitaciones, por ejemplo de digitalización. Mi abuela materna María Gabriela ha vivido desde que tengo memoria con nosotros y ha formado una parte fundamental en nuestra crianza, ya que ella ha sido la que nos ha cuidado en los momentos que mis padres no han podido digamos que por  del trabajo;  en los últimos dos años mi abuela ha estado muy enferma e incluso paso aproximadamente tres meses en UCI y en total mas de ocho meses hospitalizada, pero actualmente se encuentra muy bien aunque todavía debe de tener muchos cuidados pues quedó con una colostomía  y otras consecuencias de su enfermedad. Mi hermano mayor Héctor  se graduó del colegio INEM José Félix de Restrepo con muy buenos resultados académicos y posteriormente estudió como tres semestres Licenciatura en Matemáticas y Física en la UdeA ; él nos ayudaba a mis otros dos hermanos y a mi mucho con todas nuestras tareas y por supuesto como todo hermano mayor le toco en muchas ocasiones cuidarnos , cuando se retira de la universidad decide que quiere ser policía y por lo tanto se presenta y pasa todos los exámenes y requisitos y se va a estudiar a Bogotá; actualmente esta viviendo en el Putumayo y esta ejerciendo su profesión, el año pasado se caso y este año tuvo su primera hija con su esposa ( él ya había tenido una hija con otra persona). Mi hermana gemela como lo mencione con anterioridad ha estado acompañándome en toda mi vida académica y por supuesto hemos sido de cierta forma muy unidas, aunque sabemos que tenemos personalidades que a veces chocan un poco, por fin cuando pasamos a la universidad nos “separamos” , pues escogimos rumbos distintos, ella decidió estudiar derecho y yo veterinaria.  Mi hermano Richard también se graduó del INEM, pero su paso por aquí no fue tan bueno, ya que de cierta forma se dejo influir mal de su alrededor; aunque su trayectoria escolar fue un poco conflictiva cuando comenzó a estudiar en el nivel de educación superior, tomo una actitud mas seria y centrada; a la poca edad de 17 años se le descubrió una grave enfermedad, esta enfermedad era cáncer, mas específicamente leucemia; para todos nosotros fue realmente doloroso ver que esto pasaba con mi hermano y por supuesto la primera etapa fue muy dura, ya que le tocaba estar hospitalizado por mucho tiempo incluso de meses. A pesar de esto mi hermano siempre fue una persona muy alegre y nunca se dejo vencer espiritualmente, incluso creo que esto lo fortaleció más y lo convirtió en mejor persona. Poco después de haber cumplido mas o menos dos años con la enfermedad y después de haber creído que la había vencido, le descubrieron un tumor en el cerebro, claro que esto fue desbastador y muy angustiante ,pero en esta ocasión fue mas fuerte la enfermedad. En el 2010 por culpa de una bacteria que lo atacó cuando tenía sus defensas más bajas después de una quimioterapia, fue internado en UCI y a los tres días falleció (27 de octubre del 2010, la fecha más triste de mi vida). Hoy agradezco a Dios porque a pesar de todo esto mando a una persona muy especial para que me cuidara y apoyara en todos estos momentos de mi vida, esta persona es Daniel Tobón mi novio. Él es la persona con la que sé que cuento siempre y es un ser humano con muchas cualidades, en este momento se encuentra estudiando en la UdeA ingeniería mecánica.
Este año por fin pude comenzar a realizar mi sueño y después de haberme presentado en otra ocasión a la UdeA  en esta segunda vez gracias a que mi hermana y yo con al ayuda de un primo que nos preparó para el examen de admisión ¡pasamos! En verdad que mi familia y yo estamos muy pero muy felices, y aunque sabemos que es un camino muy duro y que requiere de muchos esfuerzos, estoy segura que lo vamos a lograr…

No hay comentarios:

Publicar un comentario